NEUMÁTICA VI |
||
CIRCUITO DE CONTROL AUTOMÁTICO |
||
Esquema |
Explicación |
|
|
Este circuito funciona automáticamente porque el pistón acciona su propia válvula de control (C) al activar las válvulas de mando A y B en cada extremo de su movimiento. Mira el circuito e imagina que en ese momento el pistón se está volviendo positivo. Cuando sea completamente positivo, el pistón activa la válvula A, que envía una señal de aire para activar la válvula C (que conecta el orificio 1 con el orificio 2). Por tanto, el pistón enseguida empieza a volverse negativo hasta que se activa la válvula B. Entonces, la válvula B envía una señal de aire para activar la válvula C (que conecta el orificio 1 con el 4) y el pistón empieza a volverse positivo de nuevo, y de esta forma el ciclo se repite mientras se mantenga el suministro de aire. |
|
CIRCUITO DE CONTROL AUTOMÁTICO |
||
Esquema |
Problema |
|
|
Mira el circuito e imagina que en este momento el pistón A se está volviendo positivo (está saliendo el vástago). 1º - Explica cómo funciona este circuito secuencial. 2º - ¿Dónde colocarías una válvula de "encendido-apagado" en este circuito para que cuando el circuito estuviera desconectado, los dos pistones volvieran y se pararan en sus posiciones negativas? 3º - Describe cómo podría hacerse que este sistema se desconectara automáticamente cuando el suministro de bloques de madera se agotara. |